VIERNES 26 DE OCTUBRE


¡Fuego Fuego!
Don Severo Melitón era un topo enojón y cegatón. Vivía debajo del valle de las flores, en túneles largos, que iban para abajo y para arriba, para acá y para allá.
El pasatiempo favorito de Severo era inspeccionar su laberinto subterráneo u cavar cada vez más profundo. Sus vecinas, las lombrices, ya estaban aburridas de tanto ¡rasca rasca!
-          Vaya, que fastidioso. Este señor no deja dormir, ¡ya nos duelen las orejas!-  decían exageradamente, pues como sabemos, las lombrices no tienen orejas.
Don Severo  no contaba con amigos nunca asistía a las juntas de los topos valerosos y mucho menos a las fiestas que organizaban las alborotadas comadrejas. Todos opinaban que era aburrido y simplón, dos Severo Melitón.
Pero una tarde de noviembre en la que nuestro amigo recorría el túnel noventa y nueve, muy lejano del valle de las flores, se percató de un fuerte olor que le picaba la nariz. Así que se aventuró a salir y vio espantado, algo terrible.
Ni tardo  ni perezoso, volvió al túnel y corrió hacia el valle para dar sus vecinos la voz de alerta
¡Fuego ,fuego!
¡se quema el bosque de los abedules! Gritaba, con sus ojitos por primera vez abiertos como platos.
Todos corrieron veloces, sin percatarse de que había algunos que no podían hacerlo tan fácilmente: el conejo bizco que chocaba con todo, el ciempiés  con callos en las patas y la abuela serpiente que estaba en silla de ruedas.
Sin pensarlo dos veces, el topo fue en su auxilio, ayudándoles valientemente a ponerse a salvo. Días después, todo volvió a la normalidad y, aunque quedaron un poco ahumados y con las patas llenas de cenizas, los animalitos del valle de las flores regresaron a sus madrigueras, nidos o escondrijos, no sin antes echarle una porra a su héroe.
“Don Severo Melitón, aunque es un enojón nos brindó su corazón” ¡Viva, Viva Melitón!
Realiza los siguientes ejercicios.
1.- Escribe el nombre de estos animales en orden alfabéticamente.
Elefante  _____________________
Zorro ________________________
León ________________________
Águila_______________________
Rinoceronte ____________________
Jirafa __________________________
2.- Escribe b o v
__urro
__iento
__entana
__razo
__alle
__ruja
__acaciones
__estido
__año
__aquero
__erano
3.- Escribe lo que más te gustó de la lectura J  







QUE TENGAS UN EXCELENTE FIN DE SEMANA 

Viernes 19 de octubre

La bruja Mimí y el hada Tutú

Había una vez una bruja que se llamaba Mimí. Era tam flaca como una lombriz, tenía las piernas de codorniz y una gran verruga en la naríz.
La bruja no sabía compartir nada: ni sus escobas voladoras ni sus sombreros. cuando iba de visia a casa de su prima, el hada Tutú, pasaba lo contrario, pues el hadita compartía con ella todo lo que tenía: pócimas secretas, varitas mágicas; incluso, una vez hasta le prestó sus alas voladoras.
La bruja Mimí se encerraba en su castillo a inventar hechizos y conjuros "Uñas de gato chillón,patas de mosco zumbón" "Alas de mosca latosa, que me vuelva más hermosa".
Pero ninguno de sus embrujos resultaba, pues seguía igual de fea. Muy molesta, recorría su castillo en busca de libros secretos que le dieran una receta infalible para ser bonita pero siempre le daban la misma recomendación: compartir sus cosas con alguien más.
- Yo no he de prestarle nada a nadie, son mías- le gritaba a sus libros quienes fastidiados cerraban sus hojas y se hacían los sordos. Una noche, llena de truenos  y relámpagos, Mimí recibió una llamada de su prima. Estaba enferma y necesitaba ayuda.
- Mimí préstame tu gorro amarillo. Su magia es lo {unico que me puede mejorar.
- Claro que no, es mío- y enojada la brujita le colgó.
Sin embargo, a los pocos segundos se dio cuenta de que estaba siendo injusta. El hada siempre le prestaba sus cosas. Así que se trepo en su escoba y le llevó el sombrero.
Al instante, el hadita comenzo a restablecerse y a los pocos minutos se encontraba mucho mejor. Entonces con su varita en la mano, el hada Tutú exclamo:
- A-E-I-O-U nadie es más bonita que tú.
Y desde entonces, Mimí es la bruja más linda del lugar.
Realiza lo que se te pide:
1.- Encierra las vocales en un círculo.
2.- Lee nuevamente el primer párrafo del cuento y busca tres palabras que rimen y copialas.
________________     _______________   _____________
3.- Escribe la minúscula o mayúscula correspondiente
r: ___
p: ___
A: ___
G: ___
m:___
s:___
4.- Escribe que fue lo que más te gustó del cuento "LA BRUJA MIMÍ Y EL HADA TUTÚ"

VIERNES 5 DE OCTUBRE

El honrado leñador

Había una vez un pobre leñador que regresaba a su casa después de una jornada de duro trabajo. Al cruzar un puentecillo sobre el río, se le cayó el hacha al agua. Entonces empezó a lamentarse tristemente: ¿Cómo me ganaré el sustento ahora que no tengo hacha?
Al instante ¡oh, maravilla! Una bella ninfa aparecía sobre las aguas y dijo al leñador:
Espera, buen hombre: traeré tu hacha.
Se hundió en la corriente y poco después reaparecía con un hacha de oro entre las manos. El leñador dijo que aquella no era la suya. Por segunda vez se sumergió la ninfa, para reaparecer después con otra hacha de plata.
Tampoco es la mía dijo el afligido leñador.
Por tercera vez la ninfa buscó bajo el agua. Al reaparecer llevaba un hacha de hierro.
¡Oh gracias, gracias! ¡Esa es la mía!
Pero, por tu honradez, yo te regalo las otras dos. Has preferido la pobreza a la mentira y te mereces un premio
.
 
 
SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA
1. ¿De qué era el hacha que sacó la segunda ninfa del agua?.

De plata. De bronce. De hierro.

2. ¿A quién se le cayó el hacha al agua?

A la ninfa. Al leñador. Al duende.

3. ¿Quién le recuperó el hacha al leñador?

El hombre-rana. La rana. La ninfa.

4. ¿De qué material estaba construida la primera hacha que sacó la ninfa del agua?

De plata. De cobre. De oro.

5. ¿Qué lugar estaba cruzando el leñador cuando se le cayó el hacha al agua?

Un tunel. Un viaducto. Un puentecillo.

6. ¿De qué material estaba construida la tercera hacha que sacó la ninfa del agua?

De madera. De acero. De hierro.

7. El leñador prefirió la pobreza a la ...

Recompensa. A la mentira. A la verdad.

8. ¿Cuántas hachas le regaló la ninfa al leñador?

Dos. Una. Tres.

9. ¿De dónde regresaba el leñador cuando perdió el hacha?

De una jornada de duro trabajo. De unas vacaciones. De una excursión.

10. ¿Quién dijo :"Cómo me ganaré el sustento ahora que no tengo hacha"?

El leñador. La ninfa. El guarda.