31 de mayo de 2013







LA TIERRA 

La Tierra es redonda 
igual que un balón 
y da muchas vueltas
en torno del Sol.

La Tierra es redonda  
como una naranja 
y en dar una vuelta 
todo un año tarda.  

Los meses del año  
yo sé que son doce, 
con muchas semanas  
y cuatro estaciones. 

La Tierra da vueltas
y quieta no está.  
De tanto dar vueltas  
se va a marear.  
            Elvira Nogal

ACTIVIDAD: Subraya la respuesta correcta

La Tierra gira alrededor del:
a) Balón.
b) Sol. 
c) Los planetas.

La Tierra se parece a: 
a) Una naranja.
b) Una manzana.  
c) Una pera.  

¿Cuántos meses tiene un año? 
a) Cuatro.
b) Doce.  
c) Muchos.   

Colorear:

¿Por qué se va a marear la Tierra?
a) Por dar vueltas.
b) Por ser redonda.
c) Por estarse quieta.

VIERNES 17 DE MAYO DE 2013



LOS PRÍNCIPES DEL AÑO




    Sucedió, hace ya muchos siglos, que un rey poderoso pensó en nombrar tres príncipes que viajasen continuamente por su reino. El rey los llamó: Verano, Otoño, Invierno.
    Envió el rey a su pueblo al príncipe Verano, pero a los pocos días de su llegada, los manantiales se secaron y la sed y el calor amenazaron con devorar  la vida de todos los habitantes del reino.
    Mandó entonces el rey al príncipe Otoño, que llegó acompañado de muchos frutos de regalo. Pero a los pocos días los árboles perdieron sus hojas, el  cielo se cubrió de nubes grises cargadas de agua, y el viento azotó campos y poblados.
    Llegó después el príncipe Invierno, frío, majestuoso, haciéndose acompañar por centenares de  vasallos que sostenían su pesada capa de armiño. El frío corazón del príncipe helaba todo a su alrededor. 
    Viendo el rey la tristeza de su pueblo, tuvo compasión de él y decidió buscar una solución.
    En regiones doradas y de ensueño, vivía una princesa llamada Primavera. El monarca la mandó llamar, y apenas entró la princesa en los dominios del rey, la tierra se cubrió de flores, los pájaros cantaron alegres construyendo sus nidos y los árboles vistieron de verde sus ramas. Un sol suave  y limpio lució el firmamento, y, por las noches, las estrellas brillaron con extraordinario fulgor.
    El rey dejó entonces al país en manos de los cuatro príncipes, y éstos viajaron por el reino siempre en este orden: Primavera-Verano-Otoño-Invierno.
          Mª Jesús Ortega







SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA:

¿Cómo llamó a los tres príncipes? 
a) Verano, Otoño y Primavera.
b) Enero, Febrero y Marzo.  
c) Verano, Otoño e Invierno. 
   


¿Qué le ocurrió a Verano?
a) Que los manantiales se secaron.
b) Que se estaba muy bien.
c) Que todos le querían.
   


¿Qué ocurría con Otoño? 
a) Que todos le querían.
b) Que se estaba muy bien. 
c) Los árboles perdieron sus hojas. 
   


¿Qué ocurrió con Invierno?
a) Que todos le quisieron.
b) Que helaba todo a su alrededor. 
c) Que se estaba muy bien. 
  


¿Quién consiguió arreglarlo todo? 
a) El Rey.
b) Enero.
c) Primavera. 





BUEN FIN DE SEMANA TE QUIERE MISS TANIA :) 


10 DE MAYO DE 2013




 LA CASA DE CLARA

Era una casa con su huerta y su jardín.

En la casa vivían Clara y sus padres.

En la huerta de Clara, su papá cultivaba muchas verduras, gordas coles de hojas verdes, largas zanahorias de color naranja, unos grandes tomates que primero eran verdes y después se ponían colorados, y en verano, unas grandes sandías que al abrirlas parecían un tapiz rojo, lleno de pepitas negras.

En la granja de Clara había también un corral hecho de madera, que su papá pintaba de blanco y azul todos los años.

En el corral había una vaca de color caramelo derretido que daba muy buena leche y que movía el rabo.

 

¡Cuántas cosas había en la casa de Clara!
 


Ejercicio:

Subraya la respuesta correcta:

1.- La casa de Clara tenía:

a) piscina

b) huerta

c) huerta y jardín

2.- El papá de Clara cultivaba:

a) verduras

b) árboles

c) maíz

3.- Los tomates del huerto:

a) son muy pequeños

b) son grandes

c) son largos y anaranjados

4.- El corral estaba pintado de:

a) rojo y blanco

b) blanco y negro

c) azul y blanco

5.- En el corral había:

a) una gallina

b) dos vacas

c) una vaca

6.- La vaca de Clara daba:

a) patadas

b) buena leche

c) buen queso

7.- Para abrir una sandía:

a) llamamos a la puerta

b) la cortamos con un cuchillo

c) le damos con un martillo

8.- En la mata, los tomates están:

a) maduros y luego verdes

b) siempre verdes

c) verdes y luego maduran

9.- El papá de Clara hace tareas de:

a) agricultor

b) mecánico

c) médico

10.- ¿Cómo titularías esta lectura?

a) “El huerto de Clara”

b) “La casa de Clara”

c) “La granja de Clara”

ESPERO QUE PASEN UN EXCELENTE DÍA DE LAS MADRES, GRACIAS POR SU CONFIANZA Y APOYO TODAS USTEDES TIENEN UNOS HIJOS EXTRAORDINARIOS, LAS APRECIA MISS TANIA  LIZETH RODRÍGUEZ RECIBAN UN CORDIAL SALUDO Y ABRAZO.

VIERNES 3 DE MAYO DE 2013



Un zorrillo apestosillo.

Cipriano era un zorrillo muy mentiroso. Siempre exageraba y casi nunca decía la verdad: que si había viajado en cohete a la luna, que si tenía joyas en un palacio, que si era el dueño de un yate…Cada vez iba añadiendo más y más mentiras, hasta que pasó algo increíble. Entre más mentía, se volvía más apestoso y todos se dieron cuento de ello.
-¡Fuchi!-dijo el coyote-, creo que no es verdad que seas domador de leones porque hueles muy feo.
-¡Guác! No es cierto que hayas viajado en camello, ¡apestas!- le reclamó un armadillo gruñón.
Y este zorrillo mentiroso, que  entre más mentiras, más apestoso, se quedaba tan tranquilo. Hasta el día en que conoció  a Mireya, una zorrillita bella, y se quedó prendado de sus ojazos negros.
-¿Cómo te llamas?-preguntó la zorrilla, risueña.
-Cayetano de la Corcuera, conde de Calimaya- respondió Cipriano, muy convincente.
“¡Mmm!-pensó la chica-, aquí hay algo que no huele bien…”
-¿Y a qué te dedicas?
-Soy astronauta y viajo cada viernes a la luna, ¿quieres venir conmigo?
-¡No!-contestó ella, tapándose la nariz-. Será mejor que me vaya, conde de Calimaya.
Y, por primera ocasión, Cipriano se sintió avergonzado de su olor.
Meses después, la peste del zorrillo había disminuido. Sus amigos se preguntaban si el zorrillo mentía menos o se bañaban más.
Con el tiempo, Cipriano y la zorrilla de los ojos pizpiretos se hicieron muy buenos amigos y la nariz de Mireya nunca más volvió a decir “¡Guácatelas!”



Ejercicio: Marca con una la respuesta correcta.

Cipriano era un…
a)   Pillo
b)   Zorrillo
c)   Camello

Entre más mentía Cipriano, se volvía más…
a)   Guapo
b)   Inteligente
c)   Apestoso

Hasta el día en que conoció a Mireya, una zorrillita…
a)   Bella
b)   Apestosa
c)   Bizca

Y por primera ocasión, Cipriano se sintió…
a)   Mareado.
b)   Avergonzado.
c)   Enamorado.

Cipriano y la zorrilla de los ojos pizpiretos se hicieron…
a)   Amigos
b)   Novios.
c)   Esposos.


DISFRUTA TU FIN DE SEMANA LARGO NOS VEMOS EL MARTES :) TE QUIERE MISS TANIA